Gobernador:
La diversificada inseguridad, que vivimos hoy en día los colimenses, nos hace pensar que algunos integrantes de su gabinete están trabajando equivocadamente, o de plano no trabajan en la solución de los problemas del estado y en cualquiera de los casos están cometiendo un delito, toda vez que este puede ser por acción u omisión. El asegurar que las victimas mortales son delincuentes, es un mal principio, un concepto apócrifo, que ofende la inteligencia de los ciudadanos; todos sabemos que entre los muertos hay gente inocente y honorable , que le tocó estar en el lugar equivocado en el momento del ajuste de cuentas, o bien estar frente a una persona que bajo el influjo de enervantes, confundió el objetivo.
En cualquiera de las circunstancias no tenemos la seguridad que pregonó en su campaña. Tampoco, Señor, están seguros los bienes que portamos, ni siquiera los guardados dentro del hogar, porque su personal no vigila adecuadamente el estado y los robos están a la orden del día, por desgracia muchos de los que hemos sufrido estos agravios, no encontramos eco en sus subalternos que procuran justicia, cuando se tiene la suerte de atrapar al ladrón con las manos en la masa , es liberado en poco tiempo bajo cualquier argumento, haciéndonos más vulnerables ante un infractor que sale con deseos de venganza. Con qué seguridad denunciamos, dígame usted.
Estará de acuerdo en que parte de la solución es la recomposición del tejido social, pero para esto se requiere comunión de esfuerzos entre gobernantes y gobernados. Los padres trabajamos con nuestros hijos en el fortalecimiento de la escala axiológica, los enviamos a la mejor escuela, pregonamos con el ejemplo, atendemos necesidades de vestido, sustento, diversión etc. Y les ofrecemos una casa lo más alejado de las drogas, para que se sientan seguros sin condiciones ansiogenas, todo esto cuando se tiene un trabajo; desafortunadamente lo primero que hizo su gobierno, en un acto de incongruencia fue despedir personal.
Necesitamos trabajar juntos, queremos el colima seguro de antes y vamos a luchar para conseguirlo, desearíamos que fuera desde este momento en que ocupa el poder, queremos que nos vea, queremos nos oiga, queremos que responda a los reclamos ciudadanos. Otros gobiernos de tan distintos niveles como colores, están ejerciendo de forma más cercana y sensible a la sociedad, poniéndole a usted la muestra. ¿Usted cuándo?
Y ya por último:
Escuche usted nuestro ferviente anhelo: deseamos se acabe con la intimidación a los periodistas , no queremos que el estado se “veracruzanice”, los de cierta edad recordamos con desagrado, la conducta del tristemente célebre Sam López, cuando a los disidentes les ofrecía : encierro, destierro o entierro, ese comportamiento arcaico propio del cerebro emocional, lo vomitamos. Queremos funcionarios con cerebro racional que cuiden y respeten a todos, especialmente a los jóvenes que prometen mejorar a México. A eso le apostamos.
Dr. Ricardo Ramírez Ramírez*
*Médico Pediatra (UNAM); Presidente de la asociación colimense de los consumidores ; activista social.