La Dirección de educación, cultura y deportes del gobierno municipal de Comala ha emitido 2 convocatorias en las que se invita a grupos artísticos, culturales, planteles educativos y público en general a participar en el marco de la celebración por el día de muertos. La primera convocatoria es sobre altares de muertos, que de acuerdo a la información proporcionada por la dependencia, las bases son las siguientes:
Los interesados deberán inscribirse en la Dirección de educación, cultura y deporte, a partir de la publicación de la convocatoria, hasta las 20 horas del día 30 de octubre del 2017. La instalación de los altares participantes se realizará en el portal de la presidencia municipal, ubicado en Leona Vicario, frente a la plaza principal.
El montaje deberá limitarse a un espacio de 3×3 metros cuadrados.
Todos los altares deberán estar montados el 31 de octubre por la tarde y permanecerán en exposición hasta el 03 de noviembre del año en curso.
Se permitirá encender veladoras cuando así lo deseen los participantes, siempre y cuando haya un responsable vigilando el altar. Los aspectos a calificar serán.- Justificación, originalidad, composición y creatividad, Durante la calificación del jurado, que será el 2 de noviembre a las 18: 00 horas, deberá estar un representante del altar para dar explicación del mismo.
Serán premiados los tres primeros lugares, con 2500, 1500 y 1000 pesos respectivamente y diploma de participación para todos los participantes. Los casos no previstos en la convocatoria serán resueltos por los organizadores.
Para la convocatoria al concurso de catrinas vivientes se está buscando también la participación de niñas, niños, jóvenes y público en general del municipio de Comala.
Para lo cual ya están las inscripciones abiertas durante horarios de oficina en Casa de la cultura.
En este concurso se deberá portar una caracterización de la catrina, personaje mítico representativo de las tradiciones mexicanas, haciendo uso de maquillaje y vestuario alusivo a este personaje.
La pasarela final se llevará a cabo el día 1º de noviembre en el jardín principal de Comala, a partir de las 19 horas, durante la cual se deberá ir explicando el traje que portarán, materiales utilizados e inspiración del diseño.
Originalidad, creatividad, uso de materiales utilizados en maquillaje y descripción del traje. Para mayor información de ambos concursos, las o los interesados pueden comunicarse en horarios de oficina al 31-5-55-47 o acudir personalmente a Casa de la cultura de Comala.