El pasado sábado 1 de agosto se celebró en las instalaciones de la CMIC un “Primer dialogo con ONG´S” convocado por la Senadora Mely Romero. Al evento acudieron asociaciones civiles y agrupaciones que persiguen diferentes fines, desde la promoción del deporte hasta la asistencia a personas con cáncer; de la realización de brigadas de limpieza hasta quienes combaten la pobreza. En un formato muy dinámico y casual, pudieron intercambiar las asociaciones civiles y la Senadora de la República planteamientos y puntos de vista sobre la sociedad civil organizada en el estado y de diversos tópicos de interés público como el de la reciente reforma a las telecomunicaciones y la inminente reforma en el ámbito energético.
“El fortalecimiento de la sociedad civil organizada es una de mis más fuertes convicciones. Una sociedad mayor organizada, dinámica y activa en la gestión de soluciones a sus problemáticas siempre se traducirá en un estado más democrático, pero sobre todo con mayor bienestar para sus ciudadanos. ” Expresó la Senadora Romero Célis.
Agrupaciones y la Senadora coincidieron en que las Asociaciones Civiles tienen un poder difusión y socialización de temas trascendentales para la vida social de nuestro estado y nuestra nación, ya sea con sus asociados o con la comunidad en general por su acreditado liderazgo entre sus pares. Y asuntos de tan alto interés para los mexicanos como el de la reforma en telecomunicaciones es imprescindible conocerlos a detalle, para saber las bondades de la misma, y sobre todo discutirlo y analizarlo objetivamente, ya que por intereses partidistas en muchas ocasiones suele ser tergiversada la información para confundir a la población , y el ciudadano termina creyendo que dichas adecuaciones legislativos traerán perjuicios a su persona, cuando en la realidad es todo lo contrario, y si se desconocen los derechos adquiridos con la nueva reforma, difícilmente se pueden hacer valer ante las grandes empresas, particularmente las que han venido realizando sus servicios con defectuosa calidad, o con cobros abusivos.
Al concluir el evento la Senadora respondió a múltiples preguntas realizadas por los presentes referentes a diversos aspectos de la participación de la Sociedad Civil Organizada en la agenda pública , como lo referente a las convocatorias que emite la federación a través de diversas secretarias del gobierno federal para “bajar recursos” a este tipo de agrupaciones. Se le solicitó a la Senadora de la República su apoyo para la capacitación de las ONG´s con la finalidad de que puedan elaborar proyectos con la viabilidad técnica necesaria para ser respaldados por la federación, a lo que Romero Célis accedió e hizo el compromiso de allegarles la información que ellos requieran, así como las capacitaciones que estén a su alcance.
Por Eric Ricardo Ramírez Álvarez